CATARATAS
Una causa frecuente de ceguera es la pérdida de la
transparencia del cristalino conocida como cataratas. El cristalino adquiere un
aspecto opaco debido a modificaciones en la estructura de las proteínas que lo
forman. A menudo esta enfermedad aparece en la vejez pero también puede deberse
a una lesión, una exposición excesiva a los rayos ultravioletas, algunos
fármacos o complicaciones de otras enfermedades. Las personas que fuman también
corren mayor riesgo de desarrollar cataratas. Por fortuna , la vista suele
poder restablecerse de forma quirúrgica si se extirpa el cristalino enfermo y
se implanta uno artificial.
GLAUCOMA
En el glaucoma, se acumula 
humor acuoso dentro de la cavidad anterior, lo que determina un aumento
anormal de presión intraocular. El aumento persistente de la presión
desencadena una progresión desde una alteración visual leve hasta una
destrucción irreversible de la retina, con lesión del nervio óptico y ceguera.
Como el glaucoma  es indoloro y en un
primer momento el ojo compensa en gran parte la 
pérdida de la visión, una pesona puede haber experimentado una lesión
retiniana significativa y gran pérdida de la visión  antes del diagnóstico del trastorno.
SORDERA
La sordera o hipoacusia 
es una pérdida  significativa
o total de la audición. La hipoacusia neurosensorial se debe a una alteración de la células ciliadas de la cóclea o del ramo colclear del nervio vestíbulococlear. Este tipo de sordera puede asociarse con aterosclerosis que reduce la irrigación hacia los oídos, con la exposición crónica a sonidos intensos que destruye las células ciliadas del órgano espiral o con ciertos fármacos, como la aspirina y la estreptomicina.
o total de la audición. La hipoacusia neurosensorial se debe a una alteración de la células ciliadas de la cóclea o del ramo colclear del nervio vestíbulococlear. Este tipo de sordera puede asociarse con aterosclerosis que reduce la irrigación hacia los oídos, con la exposición crónica a sonidos intensos que destruye las células ciliadas del órgano espiral o con ciertos fármacos, como la aspirina y la estreptomicina.
 La hipoacusia de
conducción se produce debido a un trastorno de los mecanismos del oído externo
y el oído medio para transmitiré  los
sonidos hacia la cóclea. Esta enfermedad puede asociarse  con ostoclerosis, que es el depósito de hueso
nuevo alrededor de la ventana  oval, con
un tapón de cera, con la lesión de la membrana timpánica o con la vejez, que a
menudo  se asocia con engrosamiento de la
membrana
timpánica y endurecemiento de las articulaciones de los huesecillos del
oído.
timpánica y endurecemiento de las articulaciones de los huesecillos del
oído.
ENFERMEDAD DE MÉNIERE 
La enfermedad de meniére se produce debido al incremento de
la cantidad de endolinfa que a su vez aumenta el tamaño  del laberinto membranoso. Entre los síntomas
asociados con esta dolencia  se pueden
mencionar  la pérdida fluctuante de la
audición (debido a la distorsión de la membrana básilar de la cóclea) y
acúfenos intensos (zumbidos). El vértigo (sensación de rotación o giro) es
característico de esta enfermedad. Luego de varios años puede ocurrir la
pérdida casi total de la audición.
OTITIS MEDIA
La otitis media es una infección aguda  del oído medio ocasionada principalmente  por bacterias y asociada con infecciones de
la nariz  y la garganta. Los síntomas
asociados son dolor ,  malestar general
(incomodidad o desasosiego), fiebre y eritema y protrusión de la membrana
timpánica hacia afuera, que puede romperse salvo  que se instaure  un rápido tratamiento (éste puede consistir
en el drenaje  de pus acumulado  en el oído medio). Las bacterias de la
nasofaringe  que se introducen  en la trompa de Eustaquio son la causa
principal de todas las infecciones del oído medio.
Los niños son más susceptibles que los adulto a experimentar infecciones del oído medio porque las trompas de Eustaquio son casi horizontales y esto reduce su drenaje.
Los niños son más susceptibles que los adulto a experimentar infecciones del oído medio porque las trompas de Eustaquio son casi horizontales y esto reduce su drenaje.






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario